Ingredientes de nuestras Naranjas confitadas: Receta Naranja natural, azúcar, jarabe de glucosa y fructosa, conservador (E-202), corrector de acidez (E-330).
- Valor energético 1276 kJ 300 kcal
- Grasas 0,2 g
- de las cuales saturadas 0,0 g
- Hidratos de carbono 73 g
- de los cuales azúcares 67 g
- Proteínas 0,5 g
- Sal 0,01 g
Conservar estas naranjas confitadas en lugar fresco y seco es la mejor forma para mantener todo su sabor y propiedades.
Si buscas comprar naranjas confitadas, ya tienes que saber que es un dulce tradicional mítico en España. Las primeras elaboraciones datan de la edad media y se cree que el propio Cristobal Colón llevaba algunas a bordo de sus viajes a América.
Cada naranja confitada y glaseada que puedes comprar se obtiene al cocinar lentamente una naranja entera, a cuartos, en bastones o en rodajas en una mezcla de agua y azúcar llamada almíbar. Este proceso permite conservarlas por largos períodos.
Habitualmente, la receta de naranja confitada se emplea principalmente en repostería para decorar y aromatizar postres. Pero también puede consumirse sola si esta es de buena calidad, siendo una opción deliciosa y saludable.
¿Qué es la naranja confitada?
La naranja confitada tradicional es un dulce con una larga historia y tradición en la gastronomía, caracterizado por su sabor intenso y su textura suave. En cuanto a sus beneficios y propiedades, destaca por ser una excelente fuente de antioxidantes y vitamina C, aportando un toque de frescura y aroma a una amplia variedad de platos.
Nosotros la utilizamos entera, a cuartos, en rodajas o en bastones. Estas dos últimas elaboraciones las empleamos en nuestras Rodajas de Naranja con Chocolate y en los clásicos Naranjines Chocolate
¿Como hacemos Naranjas confitadas?
Para la preparación de naranja confitada casera, es fundamental seleccionar los ingredientes y utensilios adecuados que garantizarán un resultado óptimo y delicioso.
Para nosotros es importante la selección de una buena naranjas. Nosotros pensamos que es recomendable elegir naranjas frescas y firmes, de buen sabor y textura. Que no tengan mucha «parte blanca». Buscando un tamaño medio e igual para todas. Dependiendo del año la variedad puede variar.
Dependiendo de la perparación final (naranjas confitadas enteras, en cuartos, en bastones…) los procesos cambian un poco, pero siempre es el mismo.
Después de prerarar el almíbar, con una proporción especial de agua y azúcar, se cocinan lentamente permitiendo que se impregnen bien.
Una vez cocidas, se dejan en reposo para que se sequen. Depués se les puede aplicar un baño extra para hacer Naranjas glaseadas.