Turrón de Alicante en formato corte (o media tableta) de 150g de peso. Se trata de un formato reducido pero que se puede utilizar para compartir. Algunos lo prefieren así para poder consumirlo poco a poco.
Se elabora de forma artesana siguiendo nuestra receta de turrón duro.
Para hacer turrón duro de Alicante utilizamos la mejor materia prima. Primero se prepara el caramelo mezclando la miel y el azúcar. Posteriormente se añade a la mezcla la clara de huevo como blanqueante y como emulsionante. Una vez alcanzado el punto de gargirol, el punto donde el caramelo rompe con facilidad, se añade la almendra tostada y pelada. Después de deja enfriar y se introduce en moldes grandes donde se hacen bloques que son divididos en las tradicionales barras o tabletas de turrón de Alicante
Este turrón tiene denominación de origen de Alicante lo que garantiza su calidad y su sabor tradicional. Para obtener este certificado el turrón debe tener al menos un 10% de miel en su composición, y al menos un 60% almendra en el turrón de Alicante. En nuestro caso, nuestra receta clásica de 1854, que utilizamos actualmente, lleva un 65% de almendra marcona y un 20% de miel pura. La miel debe provenir de la comunidad valenciana y debe ser de calidad.
A continuación te dejamos un vídeo donde se pueden observar cómo lo elaboramos este Turrón de Alicante.
Ingredientes: Almendra tostada (65%), miel (20%), azúcar y albúmina de huevo. Oblea en superficie (fécula de patata, aceite de girasol). Puede contener trazas de otros frutos de cáscara y/o sésamo.
Info. nutricional Valores medios/100g | |
Valor energético: | 2299kJ/552kcal |
Grasas: | 35 g |
de las cuales saturadas: | 2,6 g |
Hidratos de carbono: | 38 g |
de los cuales azúcares: | 37 g |
Fibra alimentaria: | 6,6 g |
Proteínas: | 18 g |
Sal: | 0,04 g |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.